Querido soci@:
Queremos aprovechar esta oportunidad para desearte unos días de paz y reunión con los tuyos y un gran comienzo de éste nuevo año que ahora llega y que esperamos que traiga tantas cosas buenas. También queremos compartir contigo la alegría que supone llevar a cabo mes a mes la actividad de swing en la cárcel que venimos haciendo desde hace un par de años. Durante este tiempo hemos vivido momentos inolvidables personales y colectivos. Hemos experimentado la creatividad, el compromiso, la alegría y la unión, entre muchas otras cosas. Ésto que comenzó de una idea ha ido tomando forma con el tiempo. Se ha ido nutriendo de la experiencia, la voluntad y el amor de todos los que han pasado por aquí. Y ha resultado en algo que ahora tiene vida propia. La actividad de Swing en la cárcel es un ente articulado particular. Gracias a todos los que habéis puesto vuestro grano de arena…
El motivo de este texto es invitaros a que participéis en la iniciativa. En un proceso de rotación natural de las personas que la llevan a cabo, en estos momentos vemos la necesidad de reciclar algunas plazas de otros miembros del grupo que no pueden seguir con el proyecto. Os explicamos en qué consiste:
Una vez al mes vamos al centro penitenciario de mujeres, en Alcalá, un grupo de entre 6 y 10 personas vinculadas a MAD for Swing para hacer una actividad de dos horas con las reclusas del módulo de mujeres. Son dinámicas que persiguen fomentar la interacción, la integración y la comunicación entre las internas. Nada que no pretendamos nosotros mismos en una pista de baile. El swing es el vehículo que utilizamos para lograr estos objetivos. Y las dinámicas son juegos participativos.
Qué necesitamos:
Voluntarios que se apunten a venir al centro penitenciario y disfrutar con el proyecto. Si eres socio o conoces a alguien que aunque no lo sea pueda estar interesado en venir a colaborar con la iniciativa, ponte en contacto con nosotros. Por motivos legales tenemos que configurar las listas de integrantes con antelación. Así, tu ingreso en la actividad tardaría varias semanas en tener efecto. No tienes que ser un bailarín experimentado/a. No tienes que comprometerte a sangre y fuego durante dos años con el proyecto. No hace falta que seas un gran animador social. Tan sólo que te veas llevando a cabo este proyecto.
La actividad tiene lugar un sábado fijo de cada mes, de 17:30 a 19:30. Hay una lista de 30 personas de las que vamos un mínimo de 6. Tu participación mínima sería de 3 o 4 veces al año. La estructura del evento tiene un diseño en el que los voluntarios lideran diferentes dinámicas con apoyo del resto. Tanto la estructura como las dinámicas se pueden cambiar a nuestra voluntad. Así, cada sábado proponemos cosas nuevas y nos divertimos de forma diferente. A la iniciativa suelen acudir más de 150 reclusas y llegamos a tener picos de participación activa de más de 40. El feedback siempre es increíble. Las internas nos agradecen efusivamente que hayamos ido y nosotros solemos salir siempre muy contentos.
Para apuntarte o recibir más información del evento, por favor ponte en contacto con Javi Torán en el 659 457 931 o en j.toran.zufia@gmail.com
¡Muchas gracias a tod@s y felices fiestas!
Más de esta actividad:
Comentarios recientes