@swingencuarentena. En Instagram por Tania Trujillo

Es por todos conocida la situación actual que estamos atravesando. Debido a las medidas de seguridad impuestas por el Gobierno para hacer frente al COVID-19 los bailarines hemos visto como las escuelas de baile de España han sido cerradas y todos los eventos cancelados.

Esto ha supuesto un gran bache en la economía de las escuelas y de sus profesores, dado que para muchos de ellos la enseñanza y la organización de eventos es su única fuente de ingresos.

Por suerte la comunidad swing es una comunidad creativa y motivada, y la creatividad aflora especialmente en momentos de necesidad. Gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías, muchos bailarines han publicado ideas para bailar en casa, desafíos, tutoriales y clases online. Y además algunos músicos nos ofrecen sus conciertos en directo en distintas plataformas.

Yo, como buena millenial que soy, vivo con el teléfono móvil pegado a la mano y conozco las redes. Veía todas estas iniciativas y quería compartirlas con mis compañeros (mis profesores me animaron a ello). Al principio compartía esta información con algunas personas conocidas, pero pronto pensé que había muchos bailarines que podían estar interesados en estar al tanto de estas iniciativas.

Así fue como surgió “Swing en cuarentena”, un proyecto que ha crecido mucho más rápido de lo que yo esperaba. En la cuenta de Instagram @swingencuarentena recojo información de las clases online, videotutoriales, conciertos, y demás proyectos relacionados con el swing para que sigamos bailando desde casa.

Gracias a los profesores, escuelas, bandas y DJs que con estas iniciativas nos hacen más llevadero el encierro, que nos motivan a seguir practicando para que cuando todo esto acabe sigamos bailando más y mejor. Todos estos proyectos los organizan de manera desinteresada, aún con el golpe en su economía que esta situación ha supuesto para ellos. Animo a todos aquellos que visualizan estos eventos a agradecérselo haciendo donativos (muchos de estos organizadores publican en sus redes sociales las posibles maneras de hacérselos llegar), o escribiéndoles un mensaje de agradecimiento (quizá mandándoles un vídeo enseñándoles lo que hemos aprendido en sus clases), divulgando sus proyectos para que más gente se una a la próxima clase online… A los profesores que organizan este tipo de lecciones les debe resultar extraño y frío compartir sus conocimientos delante de una cámara, estoy segura de que les gustará recibir mensajes de agradecimiento y apoyo.

⭐ La forma más fácil que tenemos para seguir apoyando a nuestras escuelas locales es seguir abonando las cuotas de las clases, y no reclamar los importes completos de los festivales cancelados ya pagados, puesto que en muchos casos la organización de los eventos ya estaba en marcha (alquiler de espacios, pago de bandas y profesores…).

⭐ En muchas escuelas tienen planes de entrenamiento de pago, más parecidas a clases “normales” donde, por videollamada, los profesores dan sus clases y tienen la posibilidad de ver a sus alumnos y corregirles si es necesario. Infórmate en tu escuela habitual, o en la escuela que te guste, de qué pueden ofrecerte. Es también el momento de recibir clases de ese bailarín de quien siempre has querido aprender.

⭐ Además, otras escuelas de todas partes del mundo han creado retos donde proponen una coreografía y nos animan a grabarnos y subir nuestros vídeos. Esta es una excelente manera de mantenernos motivados y mejorar nuestro baile.

Las redes sociales son tus amigas: sigue a las escuelas y profesores que te gusten, ve los tutoriales que publican, participa en sus retos, sigue sus clases online, ¡apóyales de la manera que mejor puedas! Recuerda que sin ellos la escena del swing muere.

También se organizan fiestas por videollamada, conciertos de músicos y DJs, entrevistas, charlas…

En definitiva, ¡ya no hay excusa para no practicar desde casa!

Nos vemos pronto bailando,

✍ Tania Trujillo (Swing en cuarentena)

🎨 Ilustración: Martin Lasthein

 

Si conoces u organizas una actividad de swing en línea  y quieres darle difusión, envía un mensaje a @swingencuarentena (solo app en móvil) o deja un comentario en este post.

Pin It on Pinterest

Shares