MAD for Swing, la Asociación de Swing de Madrid.
MAD for Swing nace con la vocación de ser un actor más dentro de la escena Swing de Madrid, promoviendo la cultura del Swing, su música, sus estilos de baile y su función social. Nuestra misión es ser un punto de encuentro para todas las personas interesadas en esta forma de relacionar música y baile, a la vez que actuar como anfitriona, divulgadora y activa promotora de los beneficios para la salud que conlleva este baile.
Mucha gente nos pregunta sobre MAD for Swing. Nos dicen “¿por qué hacerme socio?, y ¿qué obtengo si me hago socio?”
Los más de 400 socios actuales creemos que Madrid se merece disfrutar de algo tan lleno de vida como es el Swing y trabajamos en equipo para que así sea.
El calendario colaborativo de swing en Madrid de MAD for Swing recoge todas las actividades de baile y música swing de Madrid con especial atención al baile social y en espacios abiertos y la música en directo.
Tiene actividades de swing en Madrid: música swing y baile social, concierto, clandestino, taller, festival u otra actividad de swing y sus bailes asociados: Lindy Hop, Balboa, Blues, Shag, Solo Jazz….
Nos sentimos alineados con los valores de la Fundación Frankie Manning, en los cuales nos basamos para hacer los nuestros. Por eso MAD for Swing busca involucrarse en proyectos, sin ánimo de lucro, basados en la unidad y la colaboración de bailarines y músicos de swing. Proyectos que permitan a gente de distintas procedencias, género y edad, participar y disfrutar de este baile y su música.
¿SER SOCIO?
Hacerse socio significa sobre todo, apostar por una iniciativa de unión de la escena de Swing de Madrid.
Los socios de MAD for Swing participan en las asambleas periódicas de la Asociación dando tu opinión, y participando en los grupos de trabajo que se monten para llevar a cabo iniciativas concretas. MAD for Swing es el lugar de encuentro donde unirte a otros para llevar a cabo tus proyectos colaborativos de swing.
Los socios reciben, de forma periódica, información de todo lo que ocurre en la Asociación. Además de tener descuentos en eventos, tiendas, etc.
Lo último de nuestro BLOG 
Código de buenas prácticas “Yo bailo swing ¡seguro!”
Fruto de la reflexión y debate durante meses entre profesionales, escuelas y la asociación y eje de toda nuestra campaña divulgativa presentamos #Yobailoswingseguro: nuestro código de buenas prácticas.
Cambiamos una viñeta del código… ¡para mejorarlo!
Una de las ilustraciones de nuestro código podía dar lugar a error, así que la hemos cambiado y os explicamos por qué.
Durante las clases en las escuelas el aire es renovado constantemente para mantenerlo limpio y libre de virus. Hemos sustituido la ilustración anterior por una que reflejara el proceso de renovación del aire con mayor precisión.
#BlackHistoryMonth. Febrero de cada año
Febrero es el mes de reconocimiento y aprendizaje la historia de la comunidad negra; surgido en EEUU, su celebración se extiende cada año. El jazz y el swing son parte de esa historia y no existirían sin esa comunidad negra a la que debemos reconocimiento.
Recopilamos los artículos publicados en español sobre la materia y te animamos a añadir los que conozcas